• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

ioarquitectura

arquitectura de jardines

  • Inicio
  • Quién soy
  • Portfolio
  • BLOG
  • Contactar

¿Por qué se me mueren las plantas de mi jardín?

Los fines de semana muchas veces los aprovecháis para ir al vivero y comprar una bonitas plantas para alegrar el jardín, volvéis a casa las plantáis y pasadas unas semanas la planta está marchita, casi moribunda, o no crece.

Vuelves al vivero y eliges unas nuevas y vuelve a pasar lo mismo ¿Qué está pasando? ¿Por qué se te mueren las plantas?

paisajismo plantas aromaticas
Proyecto de io paisajismo, aromáticas y agua

Puede ser por muchas razones, aquí voy a describirte algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir las plantas en el vivero para que obtengas mejores resultados. El momento más crítico para la planta es cuando se produce el paso del vivero a tu jardín o terraza. En el vivero suele estar bajo unas condiciones óptimas de semisombra,  con un riego controlado y un buen sustrato. Cuando llega a tu jardín debe adaptarse a las nuevas condiciones y eso le supone un esfuerzo, que puede debilitarla.

Antes de ir al vivero observa donde y como va a estar la planta que vas a elegir y trasplantar. Hoy en día, muchas de ellas llevan una etiqueta con sus necesidades de luz, temperatura y riego, pero dejan un dato fundamental, que es el tipo de suelo. Te indico las necesidades y como debes tratarlas al llegar a casa de algunas de la especies más comunes en los viveros.

Si alguna no está y te surgen dudas, me escribes y te aconsejaré.

proyecto paisajismo planta tropical
Proyecto de paisajismo, planta tropical en semisombra y aportación de humedad ambiente por piscina.

Ubicación y luz

Antes de ir a l vivero fíjate bien dónde vas a situar las plantas, si van a estar a pleno sol la mayor parte del día, si están más bien a semisombra, o si hay algún árbol que les va a producir sombra durante todo el día. En base a ello deberás elegir una planta más rústica y resistente al sol o una más delicada. Hay plantas de flor como las margaritas, los tagetes, los geranios que soportan bien una exposición a pleno sol aunque en el vivero estén a semisombra. Importante ir situándolas al sol poco a poco para que no sea un cambio brusco y queme la planta. Otras como el rododendro, hibiscus, hortensias mejor en semisombra, mejor que  estén protegidas en las horas de sol más intenso.

Todas las plantas aromáticas, romeros, lavandas, salvias etc resisten muy bien las zonas soleadas.

Las plantas tropicales solemos confundir bastante su ubicación, ya que solemos asociar tropical a so directo, y esto no suele ser así, prefieren sol directo pero no las horas centrales del día y mucha humedad. Las plantas tipo clivias, agapantos, yukas prefieren zonas soleadas pero protegidas del sol directo en las horas centrales, ya que quema sus hojas. Las strelitzias, soportan sol directo pero necesitan un alto grado de humedad.

Los cactus y suculentas preferibles a sol directo aunque pueden plantarse en seisombra, estos son menos sensibles a la ubicación y más al terreno o riego.

Las plantas que en el vivero suelen encontrarse en la zona más resguardadas bajo techo, suelen ser las más delicadas. En nuestras latitudes suelen ser plantas para ubicar en el interior debido a que necesitan temperaturas más templadas. Ojo! Porque en invierno nuestros interiores suelen estar calefactados y esto baja la humedad ambiental, que sueles ser bastante importante para ellas. Si queremos colocarlas en el exterior, habrá que  tener en cuenta que el grado de temperaturas sea bastante estable durante todo el año y hacer una adaptación gradual hasta que la planta se adapte, y colocarla en sombra o semisombra con luz indirecta.

Todos los helechos, bromelias, hostas ….deben situarse en zonas de sombra y con una humedad importante.

proyecto de paisajismo terreno calcareo
Proyecto de io paisajismo en terreno calcáreo con aromáticas

Tipo de suelo

Es lo que menos se suele tener en cuenta y es una de las partes que más influye. Vas a pasar la planta de una maceta donde ha sido criada en un sustrato bastante rico en nutrientes a un suelo normalmente más pobre. Mira el terreno del que dispones, si es un suelo calcáreo (color claro) o más ácido (terreno rojo, marrón oscuro). En los terrenos calcáreos la planta de flor suele costarle bastante prosperar, igual que a los setos de hoja grande verde. Si aun así te decantes por ellos, a la hora de trasplantar la planta realiza un hoyo el doble mínimo que la maceta y rellénalo con sustrato universal para ayudar a la planta a que coja fuerza y enraíce bien. También existen enriquecedores de suelo para mejorar el terreno.

Las plantas aromáticas soportan bastante bien los suelos calcáreos y pobres, al igual que los setos como los cipreses, viburnum tinus (marfull), tecrium…

Las hortensias, los naranjos, los limoneros, los setos de viburnum licidum, photinia red robin, prefieran suelos más ricos y ácidos.

Los cactus y suculentas prefieren suelos bien drenados que no almacenen agua, ya que pudre sus raíces. Si el suelo no es suficientemente permeable, cuando los trasplantes dispón una base de grava que permita evacuar el agua de sus raíces.

proyecto de paisajismo sistema de riego automatico
Proyecto de io paisajismo, planta en maceta con sistema de riego automátizado (plantas en maceta ncesitan mayor aporte de riego al tener menos sustrato y producirse más evaporación).

El Riego

Ten en cuenta que en el vivero las plantas son regadas prácticamente a diario, ya que disponen de un sistema de riego automatizado. Sino dispones de él, y no quieres ser un esclavo de la manguera (sobre todo en verano) elige especies que necesiten poco riego, aromáticas, cactus, suculentas, cuanto más flor y hoja más grande y lustrosa mas riego, en principio, debido a una mayor evaporación y necesidad por floración.

Si dispones de un riego automatizado pero no sectorizado según tipo de plantas, arboles o setos, deberás tener en cuenta que las plantas nuevas que introduzcas en tu jardín sobre todo arboles jóvenes y setos, tendrán una necesidad mayor de riego que deberás complementar con la manguera hasta que se encuentren perfectamente adaptadas.

 A veces también confundimos el efecto de un riego excesivo, puntas de hoja que se secan u hojas que amarillean, con un riego deficiente. Si riegas en exceso la planta se pudre la raíz y las hojas decaen y amarillean, creemos que es más necesidad de agua y empeoramos la situación.

Las plantas aromáticas hay que tener en cuenta que en el vivero tienen un riego bastante abundante por lo que habrá que ir adaptándolas a un riego más moderado.

Espero que estos consejos te sirvan para que tu próxima visita al vivero sea mas satisfactoria y las plantas prosperen mejor en tu jardín. Si tienes dudas sabes donde encontrarme para resolvértelas. Cómo en todo a la hora de montar un jardín es bueno saber que estamos haciendo, tener una buena planificación de su distribución y saber que especies funcionaran mejor y donde deberé ubicarse.

Filed Under: Uncategorized

admin

Footer

Suscríbete a mi Boletín

En él te hablaré de paisajismo, consejos e ideas para que ahorres en el mantenimiento de tu jardín y cómo diseñarlo.

Tus datos serán tratados por ANA SANZ LLORENS, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Sígueme

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Servicios

Arquitectura bioclimática
Paisajismo
Reforma de viviendas

Contacto

Ana Sanz Llorens
T. 605067291
Plaza El Pla nº6. Cocentaina

Copyright © 2021 · ioarquitectura · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · web @mauriWM

Utilizamos cookies propias, analíticas y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
ioarquitectura

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!